
Organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en el Poder Ciudadano, acudieron a la Oficialía de Partes del Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar nueve recursos de impugnación en contra de la elección del Poder Judicial.
“Lo que vimos a plena luz del día fue la presencia masiva de la inducción al voto en acarreo, el embarazo de urna, el uso de recursos públicos, la intromisión gubernamental y la injerencia de partidos y actores políticos que debían de haberse quedado a un lado”, expuso Gabriela Sterling, presidenta nacional de Poder Ciudadano.
Este jueves, fue el último día para impugnar la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y mañana viernes será el último día para presentar recursos en contra de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial.
Carlos Enrique Odriozola Mariscal, candidato a la SCJN, dijo que, lo importante es toda la evidencia que existe de una acción sistemática y acordada con fuerzas políticas, “seguramente, para efectos de inducir al voto, mientras haya un voto inducido no puede haber democracia. El voto tiene que ser libre y secreto”.
“Tenemos pruebas de qué en todo el territorio nacional se desplegó una operación de coacción e inducción al voto con la participación de los tres órdenes de Gobierno, de funcionarios públicos y de agrupaciones gremiales para beneficiar a las personas candidatas que están directamente vinculadas con el partido en el poder”, dijo por su parte el abogado José Mario de la Garza.
Mientras que Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral, cuestionó si este es el tipo de elecciones que queremos para nuestro país.
“Violaron la equidad, no todos los candidatos tenían las mismas condiciones de competencia. Había candidatos que, desde el Observatorio lo señalamos, pagaron publicidad en redes sociales, violaron la legalidad de la elección. El diseño de las boletas permitía, ya de entrada, que algunos candidatos ganaran y otros perdieran”, señaló.
En total se presentaron ante la Oficialía de Partes del INE nueve impugnaciones de varios candidatos a la Suprema Corte y al Tribunal de Disciplina Judicial, así como de cinco organizaciones civiles. Todos los recursos serán remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
🚨 Hoy damos un paso clave en la defensa de la democracia
— Poder Ciudadano Mx X Mx (@PodermxXmx) June 19, 2025
📍Este jueves 19 de junio a las 13:30 h, impugnaremos formalmente ante el INE la elección judicial por carecer de integridad y transparencia.
📢 Si no pudiste acudir o estás fuera de CDMX, ¡síguelo en nuestras redes!… pic.twitter.com/nLoqUGXSSr